Del mundo árabe y sus atracciones: La Meca de Arabia Saudita, centro espiritual y cultural del islam

Por: Alvaro Hopkins

La Meca, ubicada en el oeste de Arabia Saudita, es la ciudad más sagrada del islam y un centro espiritual para millones de musulmanes en todo el mundo.

Situada en la región de Hiyaz, a unos 70 kilómetros de la costa del Mar Rojo, La Meca alberga la Kaaba, un santuario cúbico situado en el patio de la Gran Mezquita (Masjid al-Haram), considerado el lugar más sagrado del islam.

Esta ciudad, con una población estimada de aproximadamente 2.3 millones de habitantes en 2023, desempeña un papel central en la vida religiosa, cultural e histórica de los musulmanes.

Una estructura de granito cubierta con una tela negra (Kiswah), es el punto hacia el cual los musulmanes de todo el mundo se orientan durante sus oraciones diarias (salat). Foto: AFP.

La Meca tiene una historia que se remonta a miles de años. Según la tradición islámica, la Kaaba fue construida por el profeta Abraham (Ibrahim) y su hijo Ismael (Ismail) como un lugar de adoración monoteísta.

La ciudad se convirtió en un centro comercial y religioso en la Arabia preislámica, atrayendo a peregrinos y comerciantes debido a su ubicación estratégica en las rutas caravaneras. Con la llegada del islam en el siglo VII, bajo el liderazgo del profeta Mahoma, La Meca se consolidó como el epicentro espiritual de la nueva fe.

Mahoma nació en La Meca alrededor del año 570 d.C. y, tras enfrentar oposición, regresó triunfante en 630 d.C., purificando la Kaaba de ídolos y dedicándola exclusivamente al culto de Alá.

La Kaaba, una estructura de granito cubierta con una tela negra (Kiswah), es el punto hacia el cual los musulmanes de todo el mundo se orientan durante sus oraciones diarias (salat).

La Gran Mezquita, que rodea la Kaaba, tiene capacidad para albergar a más de 2 millones de fieles durante el Hayy, la peregrinación anual que constituye uno de los cinco pilares del islam.

El Hayy, obligatorio para todo musulmán con capacidad física y económica, reúne cada año a millones de peregrinos, con un registro de 1.8 millones de participantes en 2023, según datos del gobierno saudí.

Peregrinos realizando el tawaf alrededor de la Kaaba durante el Hayy, La Meca. Foto: thepilgrim.co.

El Hayy se realiza durante el mes islámico de Dhu al-Hiyyah, mientras que la Umrah, una peregrinación menor, puede realizarse en cualquier momento del año. Ambos rituales incluyen actos como la circunvalación de la Kaaba (tawaf), el recorrido entre las colinas de Safa y Marwah (sa’i), y la visita al pozo de Zamzam, cuya agua es considerada sagrada.

Estos rituales conmemoran eventos de la vida de Abraham, Hagar y Ismael, según la tradición islámica. En 2023, el gobierno saudí implementó medidas para gestionar el flujo de peregrinos, incluyendo un sistema de registro electrónico y cuotas por país, para garantizar la seguridad y la organización.

El tren de alta velocidad Haramain conecta La Meca con Medina y Jeddah, facilitando el transporte de peregrinos. Foto: www.adelsys.es.

La Meca ha experimentado un desarrollo significativo en las últimas décadas. El gobierno saudí ha invertido miles de millones de dólares en infraestructura para acomodar a los peregrinos, incluyendo la ampliación de la Gran Mezquita y la construcción de hoteles, túneles y un sistema de transporte moderno.

El proyecto de la Torre del Gobierno, un complejo de edificios de gran altura, ofrece alojamiento a miles de visitantes. Además, el tren de alta velocidad Haramain, operativo desde 2018, conecta La Meca con Medina y Jeddah, reduciendo el tiempo de viaje a menos de tres horas.

Multitud de peregrinos en la Gran Mezquita durante el Hayy, reflejo de los retos logísticos de la ciudad. Foto: AFP.

La Meca es un centro cultural exclusivo para musulmanes. Las autoridades saudíes prohíben la entrada de no musulmanes a la ciudad, una medida basada en textos religiosos y tradiciones que buscan preservar su santidad.

La ciudad también alberga instituciones educativas como la Universidad Umm al-Qura, fundada en 1981, que forma a estudiantes en estudios islámicos y otras disciplinas.

La gestión de grandes multitudes durante el Hayy presenta desafíos logísticos y de seguridad. Incidentes pasados, como la Middle Eastern Studies Institute, Washington, DC. La Meca sigue siendo un símbolo de unidad y fe para los musulmanes, manteniendo su relevancia espiritual en un mundo globalizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *