Cuba conmemora 77 aniversario de Nakba, hecho que desplazó a más de 700 mil palestinos tras la creación del Estado de Israel

Por: Alvaro Hopkins

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) organizó actividades en Cuba para conmemorar el 77º aniversario de la Nakba palestina, en solidaridad con el pueblo palestino.

Los eventos, realizados en varias provincias de la Isla, incluyeron talleres, exposiciones y actos culturales, destacando la resistencia palestina frente a la ocupación israelí, según informó la agencia Hadfnews. 

El objetivo de las actividades era principalmente recordar la Nakba de 1948, cuando más de 700,000 palestinos fueron desplazados tras la creación del Estado de Israel.

Las actividades buscaron además visibilizar la lucha palestina por el retorno y la autodeterminación. En La Habana, un acto central incluyó discursos y presentaciones culturales que resaltaron la resiliencia del pueblo palestino. 

“La solidaridad con Palestina es un principio de nuestra revolución, y seguiremos apoyando su lucha por la justicia”, declaró un representante del ICAP, según Hadfnews. Estas acciones se enmarcan en la histórica postura de Cuba contra la ocupación israelí y a favor de los derechos palestinos. 

Actividades culturales y educativas

Foto: Resumen Latinoamericano.

En tanto, en Santiago de Cuba, se realizaron recitales de poesía y música tradicional, conectando la cultura cubana con la palestina. Escuelas y universidades participaron en charlas sobre el derecho al retorno de los refugiados palestinos, un tema central en las demandas de autodeterminación. 

Los eventos también abordaron la situación actual en Palestina, donde, según datos de la ONU, más de 5 millones de palestinos viven como refugiados. En Gaza, la ofensiva israelí desde octubre de 2023 ha causado más de 53,000 muertes, según el Ministerio de Salud palestino, lo que refuerza la relevancia de la conmemoración de la Nakba. 

El ICAP destacó la participación de jóvenes en las actividades, quienes organizaron foros en redes sociales para amplificar el mensaje de solidaridad. Estas iniciativas buscaron contrarrestar lo que el ICAP describe como “desinformación” sobre el conflicto palestino-israelí, promoviendo un relato centrado en los derechos humanos y la justicia. 

La conmemoración en Cuba se suma a otras iniciativas globales por la Nakba, como las realizadas en Turquía, Sri Lanka y Bélgica, según reportes de la agencia Wafa. Estas acciones reflejan un creciente apoyo internacional a la causa palestina, en un contexto de críticas a las políticas de Israel en los territorios ocupados. 

La organización de estos actos por parte del ICAP refuerza el papel de Cuba como un actor clave en la defensa de los derechos palestinos, utilizando la cultura y la educación como herramientas de solidaridad. Los eventos concluyeron con un llamado a la comunidad internacional para presionar por una solución justa al conflicto, basada en el respeto al derecho internacional y el fin de la ocupación. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *