GZF y teleSUR reafirman voluntad de tender puentes entre el mundo árabe y América Latina y el Caribe

Por: Yanela Soler Mas

El presidente de Green Zone Foundation (GZF), Sr. Darwish S. Ahmed Alshebani y la presidenta de la multiplataforma informativa teleSUR, Patricia Villegas, sostuvieron un encuentro de trabajo en Doha, capital de Qatar, para fortalecer la cooperación entre ambas partes.

Como resultado de la reunión, acordaron profundizar el trabajo conjunto, encaminado a promover la colaboración cultural y mediática para enriquecer la comprensión que desde los países árabes se tiene de la diversidad de los pueblos de América Latina y el Caribe.

En ese sentido, las partes convinieron, en primer lugar, la inclusión de una mayor cantidad de noticias generadas por teleSUR en la página web de GZF en idioma árabe.

Asimismo, se determinó la realización de podcasts desde los Centros de Producción de Noticias que tiene teleSUR habilitados en La Habana (Cuba) y Caracas (Venezuela). Si bien el medio de comunicación latinoamericano proporcionará la infraestructura tecnológica, GZF apoyará con los condicionamientos logísticos.

Como último compromiso, las partes determinaron impulsar la enseñanza del idioma árabe de manera online, en grupos de periodistas tanto de La Habana como de Caracas, desde las plataformas y aplicaciones que para este fin proporciona GZF.

Los vínculos entre GZF y teleSUR se establecieron a través de un convenio macro de colaboración, rubricado por los presidentes de ambas instituciones que tiene como objetivo principal:

“Promover el desarrollo de la cultura de los pueblos del Sur Global, y en particular, el desarrollo de lazos y entendimientos entre los pueblos del mundo árabe y América Latina y el Caribe”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *