Green Zone Foundation, por el impulso del aprendizaje de la lengua árabe
Este jueves, en la Casa de las Naciones Unidas en Doha, se llevó a cabo un vibrante evento cultural sobre la lengua árabe, organizado por la Oficina Regional de la UNESCO para los Estados del Golfo y Yemen.
El encuentro, bajo el inspirador lema de “Construyendo puentes de comunicación entre la región árabe y el mundo, especialmente América Latina”, se enmarca dentro de las celebraciones del Día Internacional de la Lengua Árabe, celebrado el pasado 18 de diciembre.

La colaboración con entidades como el Ministerio de Cultura, la Comisión Nacional de Educación, Cultura y Ciencia de Qatar y la destacada Green Zone Foundation (GZF) le dio un toque especial al evento.
GZF, conocida por su compromiso con la cultura y el medio ambiente, añade valor a la misión de promover la riqueza y diversidad de la lengua árabe.
Durante este evento, la belleza y la riqueza de la lengua árabe fueron el centro de atención, resaltando sus múltiples contribuciones a la diversidad cultural de la humanidad.
Se generó un valioso debate sobre su papel como recurso esencial para conectar culturas, especialmente con los pueblos y países de América Latina, un lazo que ha sido forjado a lo largo de la historia.
Enseñar árabe, prioridad para Green Zone Foundation
El Sr. Salah al-Din Zaki Khaled, Representante de la UNESCO en la región, subrayó el impacto del reconocimiento internacional de la lengua árabe, celebrando su 51 aniversario como uno de los idiomas oficiales de la ONU.
En su discurso, destacó que la lengua árabe no solo enriquece la cultura, sino que también es un vehículo fundamental para el entendimiento y la conexión entre diferentes sociedades.
Asimismo, el Sr. Jamal Fayez, asesor cultural del Ministerio de Cultura, enfatizó que la lengua árabe posee una magia única que la convierte en un puente de comunicación vital.
Recordó que su legado en el ámbito científico y cultural ha influido en numerosas civilizaciones y continúa expandiendo sus horizontes hasta nuestros días.
Este evento no solo celebró la lengua árabe, sino también su papel en el fortalecimiento de la identidad cultural de Qatar y su proyección hacia el mundo.
Green Zone Foundation se erige como un pilar fundamental en esta tarea, promoviendo iniciativas que resaltan la importancia de la diversidad cultural y el entendimiento mutuo a través del idioma.
La Fundación tiene disponible un curso de árabe gratauito para toda Lationoamerica y el Caribe que comenzará el próximo 6 de febrero mediante una aplicación novedosa que propone un aprendizaje moderno y ágil.
Esta celebración del Día Internacional de la Lengua Árabe fue un llamado a reconocer y valorar la riqueza de lo que nos une, destacando el papel esencial de la lengua árabe en la creación de un mundo más conectado y pacífico.
¡Una verdadera fiesta cultural que nos invita a seguir construyendo puentes a través de la palabra!