Cuba: Semana de la Cultura Árabe trae propuestas culturales y tradicionales para este diciembre

La conferencia de prensa se desarrolló este viernes en la Unión Árabe de Cuba donde se ofrecieron detalles de la celebración. Foto: Green Zone Foundation.

Por: Gabriela Sarmiento

La celebración de la Semana de la Cultura Árabe en Cuba se desarrollará entre los días 14 y 20 de diciembre en La Habana (capital).

El conjunto de actividades estará dirigido por la Unión Árabe de Cuba (UAC), la Casa Museo de los Árabes y la institución privada del Estado de Qatar Green Zone Foundation (GZF).

Esta semana cultural, según informaron sus organizadores la tarde de este viernes en La Habana, persigue la reavivación y la difusión de la identidad y el patrimonio cultural árabe.

La cita constituye la primera vez que se dedica una semana a la celebración de la Semana de la Cultura Árabe en Cuba.

El comité organizador se ha encargado de la programación de diversas actividades que entrelazan la literatura, la danza y la lengua.

El grupo de actividades iniciará el próximo 14 de diciembre en la Casa Museo de los Árabes donde tendrá lugar un ciclo de conferencias con el objetivo de dar a conocer el patrimonio cultural y la herencia árabe en Cuba.

En tanto, el Sr. Darwish Ahmed al-Sheibani, presidente del proyecto de enseñanza de la lengua árabe GZF hará su intervención el miércoles 18 desde Qatar por videoconferencia, coincidiendo con el Día Internacional de la Lengua Árabe.

GZF precisó este viernes que iniciará el próximo mes de enero un curso de lengua árabe en línea a través de la aplicación creada por el proyecto denominada AlifBee.

La institución ha otorgado un total de 1000 becas gratuitas a cada país socio: Colombia, Honduras, Argentina, Bolivia, Paraguay, Panamá y otros.

La Semana de la Cultura Árabe es una perfecta a oportunidad para celebrar el amor a la cultura y la identidad árabes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *